Claves para instalar sillas de autos para niños 

Conoce en Coseche las principales claves para instalar la silla de autos para niños.  Te contamos sobre los tipos de sillas, edad, normativas y más.

CO | Niños en silla de auto

Transportar a un menor en el vehículo exige máxima prudencia, instalando y usando la silla para niños de forma precisa para garantizar su protección. En Coseche, impulsamos la movilidad responsable, a través de información clave que asegure el bienestar de los pequeños viajeros. ¡Continúa con nosotros!

Elige el sistema de retención infantil adecuado

La legislación vigente sobre seguridad infantil vehicular, exige la utilización de un Sistema de Retención Infantil homologado, que se ajuste al peso, altura y edad del menor. Aquí te detallamos las principales clases de asientos:

  • Asiento nido (huevito): Indicado para recién nacidos hasta aproximadamente 13 kg (o un año) y usado a contramarcha.

  • Silla convertible: Cubre un amplio rango, desde el recién nacido hasta alcanzar los 36 kg (unos 7 años), pudiendo cambiar de posición de contramarcha a de frente.

  • Butaca con respaldo: Creada para niños que pesan más de 15 kg hasta 36 kg (o entre 4 a 12 años, aproximadamente) y utilizada con el cinturón de seguridad del vehículo con guías.

  • Alzador sin respaldo: Es el último dispositivo de sujeción que utilizan los niños, abarcando de 22 kg a 36 kg (o entre 6 a 12 años) y se usa elevando al niño para un ajuste correcto con el cinturón de seguridad del adulto.

La fijación correcta de sillas de autos para niños

Una silla de auto para niños colocada de manera deficiente anula su objetivo protector, por lo que el procedimiento de anclaje es tan importante como la elección del asiento:

Orientación

Para resguardar la columna, el cuello y la cabeza del niño en caso de impactos, tener en cuenta la dirección del asiento es fundamental:

  • Posición contramarcha (mirando hacia atrás): Es la posición de máxima seguridad para proteger el cuello del niño, la cual debe usarse el mayor tiempo posible (preferentemente hasta los 4 años o hasta que el niño exceda los límites de peso o altura establecidos por el SRI).

  • Posición de frente (a favor de la marcha): Sólo debe adoptarse cuando el menor ha superado los límites máximos definidos por el fabricante para la posición de contramarcha.

Mecanismos de anclaje

Existen estos sistemas principales para fijar las sillas de autos para niños a los asientos traseros:

  • ISOFIX (o LATCH): Es el método considerado más seguro y simple de utilizar, que consiste en  conectores rígidos que se fijan directamente a puntos de anclaje (soldados al chasis del automóvil).

  • Cinturón de seguridad de tres puntos: Es el sistema universal, que requiere que el cinturón del vehículo se pase correctamente por las guías del asiento infantil y quede firmemente tensado.

  • Correa antivuelco o Top Tether (adicional): Se utiliza para asegurar la parte superior del respaldo en sillas orientadas de frente, a fin de limitar la inclinación del asiento hacia adelante durante una colisión.

Emplazamiento

Para asegurar la colocación adecuada del dispositivo y garantizar que esté sólidamente afianzado, considera las siguientes recomendaciones:

  • Localización predilecta: Estos sistemas de retención deben instalarse siempre en la banca posterior del vehículo, teniendo en cuenta que la posición central trasera es la ubicación que ofrece mayor seguridad (según las estadísticas).

  • Criterio de fijación (medida de 2 cm): Para saber que el sistema de sujeción es inflexible, procede a manipular la base de la silla, comprobando que el desplazamiento de la base no rebase los 2 centímetros.

Límites de edad y disposición normativa

CO | ¿Cómo instalar una silla de auto para niños?

La normativa chilena define los siguientes parámetros en cuanto a obligatoriedad de uso de los SRI:

  • Condiciones del menor: Los niños deben usar el sistema de retención infantil hasta que cumplen los 9 años o alcanzan 135 cm de altura y 33 kg de peso.

  • Asientos delanteros: Los menores tienen prohibido viajar en el asiento delantero antes de los 12 años.

No cumplir con una de estas disposiciones, es sancionado como infracción gravísima, acarrea multas altas y puede implicar la suspensión de la licencia de conducir. 

Recomendaciones para un traslado seguro

Para aumentar al máximo la seguridad de los niños durante el traslado en vehículo, es clave considerar estos aspectos complementarios:

  • Evitar indumentaria abultada: Para impedir espacios de holgura bajo el arnés y reducir la capacidad de contención del niño ante un impacto; se aconseja evitar la ropa voluminosa (como las chaquetas).

  • Revisar la caducidad del SRI: Debido al deterioro del paso del tiempo, las sillas de autos para niños tienen una vida útil de 6 a 10 años, por lo que no deben usar si han expirado.

  • Historial de siniestros: Las sillas que presenciaron un accidente pueden tener daños imperceptibles y ser inseguras, por eso hay que reemplazarlas.

Sistema de anclaje ISOFIX: Conoce nuestros modelos

El sistema ISOFIX es el estándar internacional de sujeción para Sillas de Retención Infantil (SRI), que permite una conexión rígida y directa al chasis del vehículo. En Coseche, priorizamos la protección, por eso muchos de nuestros Chevrolet están equipados con múltiples puntos de anclaje:

Modelos Chevrolet con 2 Anclajes ISOFIX

Los siguientes vehículos ofrecen dos juegos completos de anclajes ISOFIX, ubicados en los asientos traseros para instalar dos sillas con retención infantil:

  • Chevrolet Onix: Destacado por brindar seguridad integral, cuenta con sistema ISOFIX de dos puntos y un diseño que garantiza un montaje firme y rápido para las sillas de los más pequeños.

  • Chevrolet Tracker: Diseñado para la familia moderna, otorga dos puntos ISOFIX en la segunda fila, que junto a su excelente rigidez estructural, permite maximizar el efecto protector del sistema de anclaje.

  • Chevrolet Groove: Destinado al público joven, incorpora anclajes ISOFIX que permiten una instalación segura de las sillas, facilitando el transporte diario de los niños.

Modelos Chevrolet con 3 Anclajes ISOFIX

Los modelos que presentamos a continuación disponen de tres puntos de sujeción, para una mayor versatilidad de las familias con varios niños:

  • Chevrolet Traverse: Uno de los principales modelos familiares que ofrece la capacidad real para tres sillas infantiles en la segunda fila. Su gran tamaño y diseño interior facilitan el acceso y la correcta fijación de los sistemas de retención, siendo ideal para familias con varios niños.

  • Chevrolet Suburban: En su espaciosa segunda fila permite la instalación de tres sillas infantiles de forma simultánea debido a la amplitud de sus asientos y la configuración de anclajes. Además, ofrece anclajes en la tercera fila, proporcionando máxima flexibilidad.

  • Chevrolet Silverado: En sus versiones de doble cabina excepcionalmente amplias, permite la instalación de hasta tres sistemas de Retención Infantil en la parte trasera. Perfecta para quienes buscan máxima seguridad para la familia.

  • Chevrolet Tahoe: Pensado para familias numerosas, proporciona una configuración de asientos muy flexible con anclajes ISOFIX en las plazas laterales de la segunda fila y un espacioso diseño, que asegura la correcta instalación de tres o más sistemas de retención.

En Coseche, te entregamos información importante para la seguridad de tu familia. Recuerda que esta guía es simplemente orientativa. Consulta siempre el manual del fabricante de tu silla y la legislación vial actualizada. ¡Conoce nuestros vehículos, acercándote a una de nuestras sucursales!

Preguntas frecuentes

¿Hasta qué edad es obligatorio usar silla de auto en Chile?

Es obligatorio hasta los 9 años de edad o hasta que el niño alcance 135 cm de estatura y 33 kg de peso.

¿Dónde deben viajar los niños en el auto según la ley chilena?

Los menores de 12 años deben viajar siempre en los asientos traseros, utilizando el sistema de retención infantil (SRI) o cinturón de seguridad adecuado.

¿Qué pasa si no llevo a mi hijo en silla de auto?

Es una falta gravísima. La multa va de 1,5 a 3 UTM y la suspensión de la licencia de conducir de 5 a 45 días.

¿Cómo sé si una silla de auto está certificada en Chile?

Todas las sillas que se venden deben tener una etiqueta amarilla de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET), que indica que cumplen con las normas europeas o norteamericanas.

¿Hasta cuándo debe ir el bebé mirando hacia atrás (a contramarcha)?

Se recomienda ir a contramarcha el mayor tiempo posible, idealmente hasta los 4 años o hasta alcanzar el límite de peso/altura de la silla para esa posición. Nunca debe ir a favor de la marcha antes del año.