Ley No Chat: Tu vida vale más que un mensaje. ¡Conduce!
No arriesgues tu vida ni tu licencia. Entiende la Ley No Chat y las consecuencias del uso del celular al conducir. Conoce más en nuestro blog de Coseche.

El riesgo de accidentes de tránsito se eleva cuando existen distracciones al volante. ¿Conoces los puntos claves de la Ley No Chat? Desde Coseche te presentamos los principales ejes de esta normativa que penaliza el uso de dispositivos digitales mientras se conduce. ¡Descubre más y prioriza tu seguridad!
Ley No Chat: Evita conducir hablando por celular
La Ley 21.377, conocida como Ley No Chat, reformó la Ley de Tránsito chilena con una pena más fuerte contra las distracciones al volante producidas por el uso de dispositivos digitales, al vincular dicha acción como una de las principales causas de accidentes.
Básicamente, la normativa amplía el criterio de infracción, debido a que la sanción es aplicable desde el solo hecho de la manipulación del dispositivo digital mientras se conduce el vehículo.
Se incluye en la acción, el envío de mensajes, las grabaciones, los chats o simplemente sostener el teléfono; dado que desviar la vista en el dispositivo por unos segundos puede hacer que un impacto sea inevitable.
¿Cuál es la sanción y la multa por hablar por celular Chile?
Hablar por celular o simplemente, manipular un dispositivo digital mientras se conduce el vehículo, es considerado por el Código de Tránsito como una infracción gravísima, que se sanciona de la siguiente manera:
Sanción económica: La multa por hablar por celular en Chile se ubica en el mayor rango de valor, es decir, de 1,5 a 3 UTM.
Suspensión de la licencia: La pena adicional comprende la suspensión de la licencia de conducir por un período base de 5 a 45 días. En caso de reincidencia (cometer la misma falta en menos de 12 meses), la suspensión se extiende de 45 a 90 días.
Posibilidad de uso del celular al conducir
Existe una sola posibilidad de utilizar el celular mientras se conduce el vehículo, que está permitida por la Ley No Chat, y se vincula al uso de la tecnología de manos libres.
A través de esta única modalidad, el conductor podrá comunicarse por teléfono o utilizar el GPS, siempre y cuando no use el aparato de manera manual.
La normativa esclarece que sólo están permitidas las tecnologías que no implican que el conductor las sujete con sus manos, como el sistema de Bluetooth y los controles de voz al volante.
5 Claves para no usar el celular al conducir

Debido a que la prevención es la herramienta más eficaz para impedir accidentes de tránsito, aquí te brindamos 5 claves que puedes seguir para evitar la distracción del celular y garantizar tu seguridad:
Guarda el teléfono: Ponlo en un sitio fuera de tu vista (como un bolso), para que no te atraiga durante el recorrido.
Activa “No Molestar”: Mediante este modo, puedes silenciar las notificaciones y las llamadas entrantes mientras conduces.
Elige la ruta: Antes de comenzar el viaje es recomendable programar el GPS. En caso de modificación, detener el vehículo y revisar en un lugar seguro.
Respuesta automática: Configura un mensaje que notifique a tus contactos que estás conduciendo.
Llamada breve: Solo por urgencias puedes establecer una conversación lo más breve posible, porque la desconcentración se mantiene aún con manos al volante.
Desde Coseche, te entregamos los recursos que necesitas para una conducción más responsable. Descubre nuestro catálogo de vehículos disponibles y recibe una atención personalizada, visitándonos en una de nuestras sucursales.
Preguntas frecuentes
¿Qué prohíbe exactamente la Ley No Chat al conducir?
Manipular cualquier dispositivo electrónico o digital, como el celular, que no venga incorporado de fábrica en el vehículo.
¿Puedo mirar el celular si estoy detenido en una luz roja o en un taco (embotellamiento)?
No. La prohibición rige durante todo el tiempo de la conducción, incluso si el vehículo está momentáneamente detenido por el tránsito o una señal.
¿Cómo puedo usar legalmente mi celular para llamadas o GPS?
Únicamente mediante sistemas de manos libres que no requieran manipulación manual o visual del dispositivo ni distraigan tu atención de la conducción.
¿Puedo tener el celular en un soporte (montura) en el parabrisas?
Sí, siempre que no lo manipule mientras conduce y el soporte no obstaculice su visión o interfiera con los mandos del vehículo
¿Si voy en bicicleta o moto, también me arriesgo a multas?
Sí. La ley aplica a todos los conductores y la infracción también es considerada gravísima con las multas respectivas.