Ley de Tránsito actualizada, lo que debes saber

Si vas a salir de vacaciones y viajar por la carretera, entonces deberías saber qué dice la ley de tránsito, sus principales lineamientos y percances.

CO | Ley de Tránsito actualizada, lo que debes saber

En época de vacaciones, así como durante todo el año, es imprescindible estar al tanto de la normativa de tránsito vigente para evitar posibles inconvenientes.

La Ley 18.290 de Tránsito en Chile tiene por objetivo regular las conductas de los conductores y peatones en sus distintos recorridos.

En Coseche te invitamos a conocer los lineamientos generales de esta ley y sus últimas actualizaciones para que conduzcas con atención y seguridad.

¿En qué consiste la Ley de Tránsito chilena?

La Ley 18.290, conocida como Ley de Tránsito, tiene como finalidad regular los comportamientos viales de las personas en todo tipo de caminos públicos.

Para su correcto desempeño, la ley establece las posibles sanciones en caso de incumplimiento según corresponda a las diferentes infracciones y sus niveles de gravedad.

Cabe señalar, que la normativa aplica a todos los agentes involucrados en el tránsito, tanto conductores, pasajeros así como también peatones.

¿Cuáles son los principales ejes de la ley?

La Ley de Tránsito chilena abarca diferentes temas referidos a la vialidad, como la documentación necesaria, los usos permitidos y las infracciones.

Entre los usos permitidos para la conducción se destacan los elementos de seguridad, como los cinturones, el correcto uso de luces y la prohibición de objetos que impidan la visualización de la placa identificatoria.

Una de las últimas actualizaciones obliga a los conductores a disponer de placa patente grabada de manera permanente en espejos y vidrios.

La normativa también establece las condiciones de manejo, el respeto por los carteles indicativos, las indicaciones de emergencia y especifica las implicancias de conducir bajo los efectos del alcohol.

Del mismo modo determina los límites generales de velocidad según cada área, los sitios permitidos para el estacionamiento y las penas para quienes no cuenten con la documentación necesaria para la conducción.

Últimas consideraciones de la ley

Entre las últimas consideraciones de la ley se destaca el grabado de patente en espejos y vidrios mencionado anteriormente, así como la prohibición de acceso al combustible a vehículos sin placa identificatoria.

En este último caso se establece la medida respecto a la venta y carga de combustible prohibidas a vehículos sin placa delantera o trasera.

Para su garantía, la ley es clara en instar a las estaciones de servicio a colocar carteles que adviertan sobre dicha prohibición de venta y carga. En caso de no informar la medida, las estaciones de servicio pueden someterse a sanciones y multas de 10 a 100 UTM.

Otra de las últimas actualizaciones se refiere a la regulación de luces, en la que se prohíbe la utilización de focos diferentes o adicionales a los permitidos. Cabe destacar, que las multas por incumplir con esta medida van de 5 a 75 UTM según el nivel de gravedad de la infracción.

Asimismo, la normativa establece diversas multas a quienes adquieran un vehículo y no lo inscriban en el Registro Civil dentro de los 30 días siguientes a la compra.

Mientras que el retiro de circulación de un vehículo por parte de Carabineros autorizados puede suceder, según las últimas actualizaciones, por cinco motivos específicos.

Los motivos son: 

  • Falta de seguro obligatorio (SOAP) 

  • Falta de revisión técnica u homologación

  • Falta de permiso de circulación

  • Placa no visible

  • Alteración o falta de visibilidad del número de identificación del vehículo (VIN) o del motor.

¿Por qué es importante cumplir con la ley?

La Ley de Tránsito, como todas las leyes que regulan el país, es fundamental para la convivencia pública, evitando accidentes y otros problemas graves.

Al cumplir con la ley, se protege la vida de los conductores y de los peatones, al mismo tiempo que se asegura un tránsito vehicular más organizado.

Se trata de la promoción de una cultura más responsable y del respeto por lo demás, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

En Coseche siempre te mantenemos al tanto de las novedades vinculadas al mundo automotriz. Si quieres conocer nuestra oferta de vehículos, ¡te esperamos en nuestro concesionario con las mejores propuestas!